Es habitual escuchar en las empresas “ojala me toque la lotería”, “que me llegue la prejubilación lo antes posible"… Son palabras, que seguramente, muchos de nosotros nos hemos repetido.
En ocasiones nos relacionamos con el trabajo desde la tristeza o desde la resignación , pensamos en el trabajo como una actividad que necesito realizar para pagar la hipoteca , pagar la guardería de nuestros hijos o pagar el gimnasio. Y es cierto, para vivir necesitamos dinero y trabajar, pero podemos relacionarnos de otra manera con nuestro trabajo. Si pensamos que después de la jubilación llegará la tranquilidad y el disfrute, jamás llegaremos a disfrutar el momento presente, el momento del ahora. Frases para reflexionar: "Por largo tiempo parecía que la vida estaba a punto de comenzar; la vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero… ¡Después la vida comenzaría! Hasta que me di cuenta de que estos obstáculos eran mi vida." Alfred Souza El relacionarnos de una forma más positiva con nuestro trabajo y sobre todo, el no dejarnos llevar por las difíciles situaciones de presiones u obligaciones, es imprescindible para mantenernos equilibrados en nuestra vida. Todos queremos la felicidad y esa felicidad no puede estar supeditada al éxito, sobre todo porque mucha parte de ese éxito tiene dependencias externas y en el camino nos podemos perder en nuestros anhelos y nuestros deseos. Debemos de tener objetivos y luchar por ellos, pero tenemos que tener cuidado con las expectativas que ponemos en estos proyectos; la empresa puede sufrir un momento difícil, puede entrar en un ERE, puede que tu jefe no este de acuerdo con algunas de tus decisiones, que los clientes no te llamen… Existen muchos aspectos externos que pueden hacer tambalear nuestros objetivos aunque lo estemos haciendo estupendamente y no por eso debemos de caer. Y si caemos podemos volver a levantarnos y trabajar aprendiendo de cada momento. El Mindfulness y la respiración ayudan a mantenerse en equilibrio y en sintonía con uno mismo en situaciones de presión. Las cosas no son siempre como uno lo desea pero la ACEPTACIÓN y sobre todo el estar bien con uno mismo es básico. Con la meditación relajas la mente, escuchas tus sentimientos, tus emociones y sintonizas con el presente y contigo mismo, al final alcanzas otra perspectiva de la situación que te ayuda a equilibrarte ante cualquier situación. El estar bien con uno mismo es la base del éxito. Si quieres conocer los tips para una meditación básica, acude al siguiente enlace de nuestro blog: Meditación básica Office MindYoga.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |