officemindyoga.com
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

Nuestra programación mental

6/4/2017

0 Comentarios

 
Nuestra mente es un gran contador de historias, historias que tienen un gran poder sobre nosotros al no ser capaces de diferenciarlas de la experiencia directa y real.
Si observamos nuestros pensamientos en vez de quedarnos atrapados en ellos, veremos que son un flujo de ir y venir de ellos y que simplemente son pensamientos, sin la necesidad de que sean ciertos. Gran parte del sufrimiento viene de la propia creencia del pensamiento, creyendo cómo reales historias creadas por la propia mente según una programación mental creada por opiniones, puntos de vista, creencias y sentido de los correcto e incorrecto que nos cuesta soltar.

La realidad es que podemos seguir con nuestra programación mental o podemos observarla y decidir que queremos cambiar para conseguir un mayor equilibrio.
Imagen
Te invito a analizar y comprender el código fuente de tu programación y observar el efecto que tiene sobre tus propios pensamientos:

Tu cultura: sea cual sea tu cultura, no es la dueña de la realidad. Hay otras culturas,  incluso personas que no tienen cultura y viven perfectamente, por lo tanto no es imprescindible.
Tus ideas: cuando conoces a una persona tienes una idea de ella; es simpático, agradable, desagradable ... Ves a las personas de acuerdo a la idea que tienes de ellas pero ten en cuenta que puede haber otras personas que pueden tener otra idea.
Tus creencias: muchas ocasiones actúas con el propósito de confirmar tus creencias, es en ellas donde ponemos gran parte de nuestra seguridad. Da miedo soltar creencias y abrirse a lo nuevo, no sea que se ponga todo tu mundo en cuestión y patas arriba. Observa las consecuencias de los fanatismos extremos, ellos se basan en creencias tan arraigadas que no permiten la entrada de opiniones diferentes.
Tus miedos: cuando temes algo le das el poder de dirigir tu vida, ya que te ocupas energética y operativamente tan solo en evitarlo con todas tus fuerzas. El miedo es el peor de las ataduras y la puerta por donde entra todo lo que te limita y te roba serenidad y equilibrio.
Tus apegos: es el origen del sufrimiento. Cuando hay un apego fuerte en ti, desarrollas una sensibilidad especial para detectar inmediatamente cualquier cosa que pueda ponerlo en peligro.
Tus hábitos: tienes ciertas costumbres que se han hecho el nido en tu vida tanto tiempo que sin siquiera te planteas que pueda haber alternativas iguales o mejores. Tus hábitos son tu parte robot, que sirve para realizar actos mecánicos, pero no vivir con plenitud y novedad.

Recuerda, la clave está en comprenderte y tomar conciencia, es entonces cuando todo lo que te esclaviza se irá desmoronando e irá perdiendo poder en ti. Verás las cosas tal y cómo son en el aquí y el ahora.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Publicaciones

    Enero 2018
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

© 2016 Office MindYoga 
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO