officemindyoga.com
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

La rabia, la ira o el enfado

3/20/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La rabia, la ira o el enfado es una emoción que se puede expresar en diferentes intensidades a través de la irritabilidad o el resentimiento.
​¿Reconocéis ese fuego que en ciertas situaciones sube por tu cuerpo aumentando el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la adrenalina?
Esa emoción que tal vez podamos llegar a vivir con una mayor intensidad en el entorno laboral, puede surgirnos por varias razones: 
​
 1. El estrés o las emociones que traemos desde la calle. Es normal qué si has tardado más de la cuenta en dejar a los niños en el colegio, tu plaza de aparcamiento estuviera ocupada, tuviste un atasco o por miles de razones puedes estar más sensible y más propenso a que la emoción surja.
2. También puedes sentirlo porque la vida te pide moverte o trae algún cambio y tú no lo aceptes porque quieres mantenerte en tu “zona de confort”.
3. Crees que todos están contra ti o que la situación que estás viviendo no es justa.
4. No sientes que te escuchen; en una reunión, por ejemplo.

Lo cierto es que vivimos en un mundo alterado y en continuo proceso de cambio. Actualmente, el cambio digital que ya está ocurriendo, está revolviendo los entornos laborales y es normal; pero ante esta nueva situación, la gestión del cambio emocionalmente consciente, puede ser clave para que no explote la ira y el cambio sea más relajado y natural.
​Lo cierto es que las situaciones pueden ser variadas en un entorno laboral, pero selecciono 2 que me han llegado por email y me gustaría compartir:

Caso 1 : En la oficina

Cómo responsable de un área, pides a un colaborador que te ayude en una presentación de resultados que os ha solicitado vuestro Director.  Tienes 2 reuniones en las siguientes 3 horas por lo que le indicas todas las directrices para que la presentación este perfecta a primera hora de la tarde.
Vuelves de la reunión y ves una presentación totalmente diferente al que tenías en tu cabeza. Ha seguido tus directrices pero el estilo no se parece al que tu querías.
El pecho comienza a arder y las pulsaciones empiezan a acelerarse, la rabia comienza a apoderarse de ti...

Caso 2: En una tienda de ropa

Estás atendiendo a una clienta exigente, te pide varias cosas y te crítica por no saber combinar correctamente un modelo.
Después de 2 horas atendiendo, tienes la sensación de explotar. Cada vez tienes más calor y la rabia comienza a apoderarse de ti...

En estas situaciones lo que nos gustaría es reaccionar y gritar, decir lo que realmente pensamos. Pero realmente, existe otra forma de gestionarse y es a través de una actitud MindYoga.
En estas ocasiones en vez de responder con un grito, un gesto o una discusión, es más recomendable relajar y realizar sencillos ejercicios de respiración para controlar:
- Primero conecta con la emoción, ten en cuenta que te estás enfadando y que estás sintiendo rabia.
  • Comienza a realizar una respiración nasal. Inspira y expira suavemente.
  • Pon las manos en el estómago y ve sintiendo el baile de la respiración en el estómago mientras sigues relajando.
  • Cuenta hasta 4 en cada inspiración y controla la expiración contando hasta 4 mientras que sueltas el aire.
  • Repite el proceso sintiendo la respiración abdominal cuantas veces sea necesario.
  • Cuando te sientas relajado decide desde que actitud prefieres contestar a la situación que te ha incomodado.
Y os preguntaréis ¿Cómo voy a cerrar los ojos y comenzar a respirar en según qué situaciones? . En la mayoría de los casos podemos pedir ausentarnos un momento y podemos acudir al servicio a relajarnos, en otras ocasiones, si no podemos ausentarnos  y si estamos con más gente, podemos ser conscientes de la emoción y respirar la emoción en el mismo lugar donde este ocurriendo la situación. Es un ejercicio introspectivo que nos ayudara a autogestionarnos y relajarnos.
 Probarlo y me encantaría que compartierais vuestras experiencias. ¿Qué ha cambiado en ti? ¿Y en la relación con los demás? ¿Cómo te sientes después de realizar el ejercicio?

Frases para reflexionar: 
“Casi siempre, la rabia es una señal de debilidad, más que de fortaleza” – Dalai Lama
      ¡ Sigue nuestro reto a través de la app Office MindYoga en Google Play!
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Publicaciones

    Enero 2018
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

© 2016 Office MindYoga 
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO