![]() La alegría es una emoción positiva y agradable para cualquier persona que la viva así cómo para el que la observa. En la mayoría de las veces se caracteriza por un estado interior luminoso, una energía interior y una actitud constructiva y positiva aunque las cosas no siempre vayan cómo uno quiere. En el entorno laboral, pienso en el clima laboral; en ese ambiente distendido, alegre y armonioso que nos lleva a trabajar con motivación, con espíritu de equipo y que nos hace ser más productivos. Visualicemos: Caso 1: Tu compañera entra en la oficina con unos pasteles y todos le cantan el feliz cumpleaños. Caso 2: Entras en una tienda y te reciben con una sonrisa y te dan los ¡ Buenos días! . Sientes el buen ambiente entre los empleados, entre ellos interactúan en las conversaciones y se ve una actitud de colaboración. Caso 3: Dos compañeras de trabajo hablando del último capitulo de su serie favorita. Comentan, se divierten y comparten. Caso 4: En la cafetería, la camarera te recibe con una gran sonrisa y dado que te conoce te pregunta sí deseas tomar lo de siempre. Además, te hace un comentario del tiempo o de la última noticia a comentar. Son situaciones laborales, que con una mínima expresión, pueden cambiar la imagen de la empresa, pueden hacer la empresa más productiva y pueden disminuir el absentismo. Venimos de empresas y de creencias en las que la sonrisa o el buen ambiente estaba relacionado con la baja productividad: "mira que bien se lo pasan seguro que no hacen nada". Pero el concepto está cambiando y las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de mejorar el clima laboral entre los empleados. Los trabajadores de las nuevas generaciones como los Millennials, que ya están en nuestras empresas, piden un plus. Ya no sólo vale el salario en el entorno laboral, son empleados sociables y consideran importante un ambiente de trabajo participativo y divertido. Existen multitud de programas de formación, de trabajo en equipo, de interrelación personal entre áreas o divisiones, de creación de clubes de competición corporativos o incluso actividades cómo MindYoga que unen a las personas de diferentes direcciones y genera un ambiente de unión, compromiso y pertenencia. En mi opinión, la empresa también tiene que evaluar a sus jefes o sus representantes. Porqué por muy involucrada que este con el clima laboral, con un sólo jefe de línea o supervisor que no este en la línea de conseguir mejorar el clima, todos los esfuerzos pueden caer en vano. En esos casos es importante otro tipo de programas, pj el Coaching, específicos para esas personas, con el objetivo de mitigar ese problema. Pero también es verdad que la alegría no se genera sólo en el entorno laboral y no es sólo responsabilidad de la empresa , también se trae desde casa y ahí esta la propia persona para trabajar esa motivación y esa emoción.
En MindYoga a través de la actitud consciente y presente trabajamos competencias que mejoran la vida personal y profesional de las personas. La gestión de las emociones, los pensamientos y la aceptación de cada una de las situaciones que se plantean en la vida puede ser el camino hacía el bienestar y la felicidad. Os propongo el ejercicio de las 3 "eses" que vimos hace una semanas en el blog cuando hablamos del "Salario emocional de la sonrisa". Además, incluimos en la app Office MindYoga la meditación de la sonrisa, cómo propuesta a realizar todas las mañana. Frases para reflexionar: Y a todo esto uno se pregunta: ¿Acaso existe algo tan extraordinario como la Felicidad Infinita?”… Alguien respondió a ello diciendo: “Todo comienza por nombrar su existencia”--José María Doria
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |