officemindyoga.com
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

Relaciones laborales MindYoga

1/21/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Es habitual encontrarnos con grandes y pequeñas empresas donde el entorno laboral puede llegar a ser arisco, competitivo e incómodo.
Vivimos en una sociedad donde el estrés es uno de los problemas que más preocupa en el mundo laboral y esto afecta en las relaciones interpersonales.
En el mundo laboral vivimos relaciones, experiencias, proyectos y retos positivos y agradables, pero al mismo tiempo vemos compañeros de una misma empresa que hablan en una misma línea pero no se entienden, vemos comparaciones, envidias, críticas, reuniones en las que el poder quiere ganar a la razón, existe tensión y miedo.
Vivimos en una época de transformación global y las actitudes, aptitudes y relaciones sociales van cogiendo una mayor importancia. Cada vez se valora más la inteligencia emocional, la capacidad de liderazgo, la flexibilidad, la empatia, la capacidad de relacionarse con otras personas, el optimismo, la motivación, la sonrisa…
Las actitudes MindYoga tienen mucho que ver con estas cualidades. El Mindfulness nos ayuda a trabajar una vida consciente y sobre todo nos ayuda a aceptar. En mi opinión, la aceptación en una empresa es la base del triunfo personal: el aceptar a tus compañeros tal y como son, el aceptar la situación o el momento personal o profesional que te ha tocado vivir.

5 Actitudes MindYoga que ayudan a mejorar las relaciones laborales:
 
La Consciencia: El mindfulness nos ayuda a ser más conscientes de quienes somos, de nuestros sentimientos, nuestras emociones y desde ahí, sabiendo que nos produce una persona o una situación determinada, podremos relacionarnos de una forma más pausada y humana.
Es inevitable que en el entorno laboral haya personas que nos producen rechazo o incomodidad; el conocerte a ti mismo y el conocer las emociones que te produce una persona, puede ayudarte a llevar otra actitud en la relación con esa persona.

La Empatía: La empatía tiene que ver con la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, de saber que siente, de observar cómo actúa, tiene que ver con la escucha activa y el contacto visual. Y en esta línea por eso es tan importante la consciencia de uno mismo, esa consciencia y conocimiento interior nos ayudara a entender a la otra persona.

Por ejemplo, si un compañero tiene mala cara, no saluda a primera hora de la mañana y te indica que es por graves problemas familiares, puedes llegar a entender sus acciones por el estado emocional que puede estar atravesando.  

En el entorno laboral ayuda a mejorar el clima laboral de las empresas, aumenta la capacidad de relacionarse, aumenta la estabilidad y la compresión en la empresa.

La escucha activa: Porque escuchar no es lo mismo que oír. Puedes oír una conversación registrando su sonido, pero el escuchar trata de poner toda la atención en lo que la otra persona está diciendo.  El escuchar de una forma Mindfulness te obliga a estar presente y perceptivo y mejora la relación y la comunicación con los demás.

La Bondad: Cada vez es más extensa la idea de que las empresas quieren “buenas personas” en sus equipos. Más allá de la necesidad o no de una serie de conocimientos, la bondad hacia uno mismo y hacía los demás hace que el clima laboral de una empresa mejore considerablemente.
Nunca hagas a un compañero lo que no te gustaría que te hiciesen a ti.

La Ecuanimidad relacional: Esto tiene que ver con tratar de la misma manera al CEO de la empresa como al técnico de la empresa. Todas son personas que sienten, viven, tienen alegrías y penas y todas son personas que merecen ser tratadas de la misma manera; siempre desde la bondad, el respeto y la educación.


Frases para reflexionar: 
El hábito sabio de responder adecuadamente en lugar de actuar impulsivamente, te ayudara a mantener y establecer buenas relaciones interpersonales. –
Steve Nakamoto


                                ¡MUCHAS GRACIAS y FELIZ SEMANA MINDYOGA!


0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Publicaciones

    Enero 2018
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

© 2016 Office MindYoga 
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO