officemindyoga.com
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

Ser amable con uno mismo

2/19/2017

0 Comentarios

 
Imagen
En Mindfulness se le llama autocompasión, pero podemos hablar de tratarse bien o de ser amable con uno mismo. En la vida, sin darnos cuenta, podemos llegar a “machacarnos” de tal manera, que podemos llegar a paralizarnos en el camino de nuestros objetivos  y retos.
 
¿Cuantas veces te has dicho frases cómo...? : “que idiota soy por hacer esto mal ” o “nunca lo voy a conseguir”. En estas frases nos estamos castigando a nosotros mismos y además, incluimos una connotación negativa en el camino de lograr nuestros objetivos.  

Todo esto tiene mucho que ver con cómo nos tratamos o hablamos, con el lenguaje que utilizamos internamente. Simplemente, ante un problema o una preocupación ¿te hablas o te aconsejas de la misma manera de cómo lo harías con tu mejor amigo?. En el caso de que ese lenguaje interno sea diferente, conviene cambiarlo hacía un lenguaje más amigable; nos hará sufrir menos y probablemente disfrutaremos más de lo que tenemos alrededor, aumentando la felicidad. 
 
Las frases que harán cambiar tu actitud pueden ser tales cómo: “no he realizado bien esta acción,  pero tampoco es tan terrible, ahora sé cómo hacerlo mejor la siguiente vez” ,”voy a trabajar para conseguir mis objetivos y si no los consigo por lo menos lo habré intentando” .
 
La diferencia entre la autocrítica y la autocompasión es la actitud. El hablarnos de una forma positiva, realista y constructiva cambia nuestra actitud y nuestra energía hacia la vida. Sencillamente, nos sitúa en una frecuencia positiva.

Desde Office MindYoga te proponemos 3 ejercicios para trabajar la relación de amistad con uno mismo, aumentar la seguridad  y la autoestima:
  1. Date cuenta de tu conversación interior y cambia el dialogo: frases cómo “todo ha ido mal en este proyecto, no he sido capaz de hacerlo correctamente” , cámbialo por  “he sufrido algunas dificultades internas y externas durante este proyecto, es un momento incomodo porqué los resultados no eran los que esperaban mis responsables, seguiré trabajando para demostrar mi potencial”.
  2. Ante un problema o una preocupación, háblate cómo si hablarás con tu mejor amigo. ¿Qué le dirías sobre esa preocupación que te atormenta? ¿sobre ese problema por el que te culpas? ¿cómo le dirías que actuase?. Escríbelo en una hoja. Puede resultar un poco raro al principio pero es muy gratificante y alentador.
  3. Crea tu propia frase positiva: que suene cómo un mantra cuando detectes a tu crítico interior. Algunos ejemplos pueden ser: "confío en mí", “ estoy seguro de las decisiones que tomo”, "puedo realizar este trabajo" . Repite tu frase tanto cómo la necesites. 
El amor y el aprecio a uno mismo son las bases del éxito. Asemejando el mar, nuestra  vida pueda estar compuesta por olas fáciles y difíciles de surfear . No todo en la vida es perfecto, pero lo importante es seguir adelante con la plena confianza en nosotros mismos mientras que surfeamos las olas que nos regala la vida. Hablo de regalar porque la dificultad trae crecimiento y aprendizaje y por muy "cruel" que parezca a veces, los procesos difíciles son los que nos llevan a conocernos mejor, para desarrollarnos y avanzar personal y profesionalmente. 

Para que cualquier proyecto personal o profesional funcione es básica la confianza en uno mismo . Conócete , quiérete y mímate; nadie más que tú se lo merece.

​

​Frases para reflexionar: 

El amor a uno mismo es el punto de partida del crecimiento de la persona que siente el valor de hacerse responsable de su propia existencia. – Viktor Frankl
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Publicaciones

    Enero 2018
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

© 2016 Office MindYoga 
  • INICIO
  • Office MindYoga
    • Beneficios para la empresa
    • Beneficios para el empleado
  • Grupo OMY
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO